A partir del 1 de enero de 2025, las empresas argentinas experimentarán una significativa reducción de los costos de realizar publicidad digital. Con la eliminación del Impuesto PAÍS, realizar campañas de publicidad digitales será un 30% más barato.
Los servicios de publicidad en plataformas como Meta (Facebook e Instagram), Google Ads, TikTok Ads que hasta el momento estaban gravadas bajo este impuesto para cualquier compra en moneda extranjera, a partir de 2025 tendrán nuevas tarifas.
El Impuesto PAÍS, vigente desde 2019 incrementó significativamente los costos de las campañas de publicidad digitales que incluyeran plataformas extranjeras. Las buenas noticias son que, a partir del 1 de enero de 2025, se elimina totalmente el Impuesto PAIS para todas las compras en moneda extranjera y esto beneficia a la pauta publicitaria digital.
Con su eliminación, las empresas podrán:
- Optimizar sus presupuestos: Sin el 30% adicional, las campañas serán más rentables.
- Competir en igualdad de condiciones: Las empresas argentinas podrán competir con mayor eficacia en mercados internacionales.
- Aumentar la inversión en publicidad digital: Sin la barrera impositiva, es más viable destinar mayores fondos a estrategias digitales.
PYMES beneficiadas
Con la eliminación del Impuesto PAIS, las PYMEs y pequeñas empresas argentinas podrán acceder a servicios de publicidad digital a un mejor precio, pudiendo lograr mejores resultados en sus campañas.
Los principales beneficios de la baja del impuesto son:
- Mayor acceso al mercado digital: Los negocios que habían quedado rezagados por los altos costos podrán regresar o iniciar sus campañas digitales.
- Mejora en el retorno de inversión (ROI): La misma inversión realizada en publicidad generará mayores beneficios.
- Diversificación de estrategias: La posibilidad de invertir en diferentes plataformas y formatos publicitarios fomentará una mayor creatividad y alcance.
- Expansión internacional: Con costos más bajos, las PYMES podrán aprovechar el potencial de mercados externos, aumentando exportaciones de productos o servicios.
- Fortalecimiento del e-commerce: Las plataformas de venta online, muchas veces sostenidas por publicidad digital, verán un impacto positivo en su visibilidad y rendimiento.
Recomendaciones Digital Winds
- Evaluar las campañas publicitarias actuales: El momento es ideal para analizar el rendimiento de las estrategias vigentes. Revisar métricas clave y detectar áreas de mejora permitirá ajustar las inversiones para sacar el máximo provecho del ahorro generado por la eliminación del impuesto.
- Ampliar la presencia en nuevas plataformas: Sin la carga impositiva, surge la oportunidad de explorar otras plataformas publicitarias que puedan conectar con nichos específicos o audiencias poco exploradas, diversificando así los canales y optimizando el alcance.
- Potenciar la creatividad y el contenido: El ahorro obtenido puede destinarse a elevar la calidad de los anuncios, desde su diseño hasta su mensaje. Contenidos más atractivos y personalizados no solo captarán mejor la atención del público, sino que también fortalecerán el posicionamiento de marca.
La eliminación del Impuesto PAÍS no solo marca un alivio fiscal, sino también una oportunidad para que las empresas argentinas, especialmente las más pequeñas, aprovechen el poder de la publicidad digital para crecer y expandirse.
En Digital Winds tenemos el mejor equipo de profesionales para acompañarte en todo el proceso de creación de tu próxima campaña digital. ¡Consultanos!