Las entrevistas virtuales se han convertido en la norma en el lugar de trabajo actual. La preparación adecuada puede marcar la diferencia entre conseguir el trabajo de sus sueños o perderlo. Aquí tienes 10 consejos importantes para tu primera entrevista virtual:
1. Tener buen WIFI
Una conexión a Internet estable es esencial para cualquier entrevista virtual. La calidad de tu WIFI puede determinar el curso de una conversación y evitar interrupciones incómodas. No intentes realizar la entrevista en un lugar con mucho ruido de fondo, como un bar. Si te encuentras en una situación inesperada, comentaselo al entrevistador y disculpate por la situación diciendo algo como: “Ya no tengo Internet en casa y no quiero fallar. “Pido disculpas por el ruido.”
2. Puntualidad ante todo
La puntualidad es una virtud siempre valorada en el mundo profesional. Únete a la entrevista unos minutos antes de la hora prevista. No utilices tu teléfono durante la entrevista, es mejor utilizar una computadora ya que proporciona una experiencia más estable y profesional. Asegúrate de que el fondo esté borroso y que estés mirando a la cámara o la pantalla. No hagas nada más durante la entrevista, si empiezas a escribir podrás escucharlo y si te sale un mensaje estás bien. Silencia tu teléfono para evitar distracciones.
3. Evitá interrumpir al entrevistador
Cuando el entrevistador esté hablando, evite comentarios como “Ajá”, “Hmm”, “Está bien”, “Está bien”, “Genial”, ya que esto puede interrumpir el flujo de la conversación. Hable sólo cuando se le hagan preguntas específicas. Esta práctica no sólo demuestra tus habilidades para escuchar, sino que también promueve una comunicación más clara y efectiva.
4. Investigá previamente sobre la empresa
Haga una investigación exhaustiva sobre la empresa a la que se postula antes de la entrevista. Conozca sus servicios, empleados, clientes, ubicaciones y más. Esto no sólo le dará una mejor idea de dónde puede trabajar, sino que también le ayudará a hacer las preguntas correctas durante la entrevista. Realice un seguimiento de la empresa y demuestre que está bien informado.
5. Hacé preguntas
Preguntar sobre aspectos no tratados en la entrevista puede mostrar tu interés e inquietud. Si no preguntas, puede parecer que no estás escuchando o que no te importa. Haga preguntas inteligentes que reflejen su interés en la empresa y el puesto que está solicitando.
6. Demostrá tu actitud y ganas
Si no tienes experiencia y te llaman es porque valoran tu actitud y lo que quieres. Durante la entrevista, habla de tus cualidades, de lo que lograrías si tuvieras la oportunidad y demuéstralo. No hables de tus debilidades a menos que te pregunten directamente.
7. Hablá positivamente de vos
Cuando le pregunten sobre sus trabajos anteriores, evite atacarlos. Elige frases como: “Siento que ya terminé el ciclo y necesito un nuevo desafío”, “No nos vemos por problemas económicos o salariales”, “Estoy muy contento con el equipo de trabajo que formamos”. he armado, pero estoy totalmente en desacuerdo con estos procesos, quiero seguir creciendo”, etc. Esto demostrará que tienes una actitud profesional y constructiva.
8. Sé honesto
No mientas durante la entrevista. Si no sabes hacer algo o no conoces alguna herramienta, puedes responder con frases como: “No sé usarla, pero estoy aprendiendo rápido”, “He escuchado de ello” Te encantaría aprender a usarlo. La honestidad y la voluntad de aprender son cualidades muy valiosas.
9. Agradecé el tiempo del entrevistador
Si realmente disfrutó la entrevista y realmente desea unirse a la empresa, envíe un correo electrónico al reclutador agradeciéndole por su tiempo. Exprese que se siente muy cómodo y desea acertar con su perfil. Mencione que sería feliz si tuviera esa oportunidad.
10. Claridad en disponibilidad
Si trabaja en otro lugar, no se recomienda venir a trabajar inmediatamente. Determina los días en los que debes dejar todas las responsabilidades en la empresa que abandonas. Esta transparencia demuestra que usted es responsable y aprecia sus responsabilidades actuales.
Bonus track: Cancelá con anticipación si no podés asistir
Si por algún motivo no puede asistir a la entrevista, cancele con antelación. Nunca pongas al entrevistador en una situación difícil. Esta consideración muestra respeto por el tiempo del reclutador y deja una buena impresión incluso si no puedes asistir.






