¿Por qué es tan importante Twitter como red social?
Twitter celebra hoy su decimoséptimo aniversario como una red social que ha cambiado la forma de comunicarnos, informarnos y entretenernos. Descubre cuál es su relevancia, su efecto en el mundo y algunas de sus curiosidades.
Twitter, una red social precursora
En la actualidad, Twitter se posiciona como una de las redes sociales más populares y utilizadas en el mundo. Fundada el 21 de marzo de 2006 por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, fue precursora de algunas de las implementaciones digitales más importantes en la historia del internet.
El primer tweet lo escribió el propio Dorsey y decía “Just setting up mi twttr” (solo configurando mi twttr). Sí, twttr. Porque, en un principio, la plataforma iba a llamarse así, una ingeniosa conjugación de las palabras twitch (contracción) y jitter (nerviosismo), que evocaban la sensación de recibir un vibrante mensaje en el teléfono. Seis meses después adquirió su nombre actual.
Desde aquel primer tweet hasta el día de hoy, se crearon 1.300 millones de cuentas, pero solo 390 millones son usuarios activos.

El primer hashtag

Una de las características más distintivas de Twitter es el uso del hashtag (#), que sirve para etiquetar los temas de los que se habla en la plataforma. Técnicamente, se trata de una etiqueta de metadatos que proporciona información sobre un dato y permite recuperarlo. En otras palabras, agrupa temas identificables para el sistema y para el usuario.
El primer hashtag se usó el 23 de agosto de 2007 por Chris Messina, quien propuso usar el símbolo # para agrupar los tuits relacionados con un mismo tema. Desde entonces, los hashtags se han convertido en una forma de seguir las tendencias, participar en campañas o expresar apoyo a causas sociales. Hoy, son contadas con una mano las redes sociales que no tienen un sistema de hashtag en su funcionamiento.
Las próximas tendencias en Twitter
“El SMS del Internet”, como se ha conocido a la creación de Dorsey durante los primeros años, también se distinguió por lograr ser un medio de comunicación eficaz y muy elegido por su inmediatez, alcance global y seguimiento de diferentes temáticas. Todo gracias a sus concisos y limitados mensajes de 280 caracteres, que exigían al usuario volcar al máximo su creatividad para lograr una comunicación precisa.
Decimos “exigía” porque ahora la empresa – ya en manos del controvertido Elon Musk – lanzó un servicio especial llamado Twitter Blue que, entre otras cosas, permite crear mensajes de hasta 4.000 caracteres. Sin duda, se puede afirmar que Twitter fue, es y será una de las mayores y más importantes redes sociales de todos los tiempos. No solo por su manera de conectar a las personas de todo el mundo, sino también por innovar constantemente con nuevas funcionalidades y, lo más importante, visibilizar problemáticas sociales e impulsar transformaciones positivas en el mundo que conocemos.
¿Quieres destacarte con una estrategia en Twitter y Redes Sociales?