¿Qué es SEO y qué significa?

A la hora de poder explicarle a nuestros clientes qué es el SEO, nos encontramos muchas veces con que hay desinformación e ideas erradas sobre lo que es y todo lo que implica. 

La primera respuesta es siempre “SEO es estar en Google”, o “que me encuentren en Google”, y esto es cierto, pero es mucho más que eso. 

El SEO es una estrategia de marketing digital que se utiliza para llegar al público objetivo de manera orgánica, es decir, para llegar de manera natural a usuarios activamente interesados que están buscando en Google, en Bing y en otros buscadores. 

SEO (Search Engine Optimization) es la optimización que se realiza en las páginas web y en el ecosistema digital de una marca para ganar en el ranking de posicionamiento cuando un usuario está buscando lo que estamos ofreciendo. Ganamos en posicionamiento y en reputación online cuando nos posicionamos. 

QUE ES SEO

A diferencia del SEM, el SEO: 

  1. Permite que los usuarios te encuentren en el momento de la necesidad 
  2. El posicionamiento es siempre gradual y a largo plazo 
  3. El posicionamiento es acumulativo, no se pierde. 
  4. Pone a trabajar a todo el ecosistema digital a su favor. 

Si deseas conocer la diferencia entre SEO y SEM, puedes leer este artículo en donde encontrarás una infografía. 

¿Qué factores hay que tener en cuenta para posicionar una página web?

Para posicionar una página web, principalmente hay que atender los siguientes aspectos: 

  1. Realizar un buen análisis de palabras claves 
  2. Generar contenido de alta calidad y relevante para las búsquedas nutrido con palabras claves. 
  3. Tener una estructura de encabezados jerárquica 
  4. Diseñar una web responsiva, es decir que se adapte a todos los dispositivos. 
  5. No olvidar la importancia de una buena navegabilidad y experiencia de usuario 
  6. Atender la velocidad de carga del sitio 
  7. Generación de backlinks 
  8. Que la web esté indexada 
  9. Que sea un sitio seguro 

¿Qué tipos de SEO hay?

Más allá del listado anterior, existen muchas otras estrategias de SEO que se aplican en un sitio web, para que logre posicionarse en los motores de búsqueda, pero también existen diferentes tipos de SEO, que nos ayudan a posicionar una marca, y mejorar su reputación online.  

SEO ONPAGE: es todo el contenido que ve el usuario y todas las estrategias técnicas del sitio web: se basa en el análisis de palabras claves, se trabajan títulos, sub títulos y textos. Es importante tener en cuenta la jerarquización y utilizar enlaces internos.  

SEO OFFPAGE: también se basa en el análisis de palabras claves y se aplica a todo el ecosistema digital de la marca por fuera del sitio como perfiles en redes sociales, directorios, artículos que enlazan a nuestro sitio, etc. Puedes leer también SEO para redes sociales. 

SEO TÉCNICO: son las estrategias técnicas que se aplican en las páginas web para generar la indexación del sitio, indexar los contenidos, categorizar la información en el código de la página para que el algoritmo pueda hacer un rastreo veloz de todo lo que nuestro sitio contiene. 

SEO LOCAL: son las estrategias, y palabras claves que apuntan a una zona en particular para posicionar productos y/o servicios de una marca en una geo específica, ya sea a través de la página web, de directorios, de perfiles locales como Bing o Google My Business. 

El SEO ayuda a vender

El SEO no es algo solo técnico, abstracto o intangible, el SEO ayuda a las empresas a vender, y para lograrlo se trabaja el SEO de manera global, con una mirada 360.  

Lograr el posicionamiento en buscadores, con las estrategias explicadas anteriormente, ayuda que los productos y/o servicios de una marca, aparezcan cuando un usuario realiza una búsqueda en momento real, es decir en el momento en que está interesado. 

Es importante trabajar con contenidos actualizados y relevantes para las búsquedas de los usuarios abordando todas las fases del embudo de ventas en el que se encuentren los potenciales clientes. 

Si todavía te quedan algunas dudas sobre este tema te invitamos a leer Razones por las que tu sitio necesita del SEO 

¿Qué esperas para comenzar una estrategia de SEO para tu empresa y activar las ventas? 

Compartí esta nota en tu red preferida!