Nuestro equipo, sinergia con metodologías ágiles

Nuestro equipo adopta la forma de trabajo de las metodologías ágiles, y el formato lo realizamos al estilo de células de trabajo. Esto nos permite ser dinámicos, flexibles y podernos adaptar a los cambios del contexto, a nuestros clientes y al cambio de prioridades. 

Evolucionamos tanto en la parte comercial, management y gestión integral, adaptando nuestros procesos a las nuevas tendencias.  

Enfocamos nuestra mirada no solo a nuestros clientes, sino también a nuestro equipo y a nuestra propuesta de trabajo.  

equipo de trabajo digital winds

Hoy para nosotros la agilidad es el nuevo rey.

busquedas en google

Internacionalización de servicios

En los últimos años, son muchas las empresas que han internacionalizado sus equipos de trabajo y sus servicios. Nuestro caso no es la excepción.  

Desde Argentina venimos trabajando desde hace 4 años en la globalización de nuestros servicios.  

En un principio, este proceso de internacionalización implicó adaptar nuestro offering, adaptar nuestros servicios a nuevos mercados, apuntando a las Pymes del extranjero, ya que a través de estos años, pudimos ver que existe un alto grado de precarización digital de las Pymes, sobre todo en España.  

Entre las adaptaciones que tuvimos que hacer, el Blend Marketing surgió como una propuesta capaz de dar soluciones reales a las necesidades de todas las empresas, ya sean grandes o pequeñas, de Argentina o del exterior. En estas acciones es donde nos sentimos más cómodos y donde más valor agregado podemos brindar a nuestro trabajo.  

Parte de nuestro equipo está en España y los proyectos en los que trabajamos se exportan a México, Paraguay, Guatemala, Estados Unidos, Arabia Saudita y España.  

Las infinitas posibilidades que nos brinda hoy el mundo digital hacen que las distancias se acorten, los proyectos y servicios se internacionalicen y que surjan nuevas propuestas en el equipo.

Digital Winds se proyecta hacia 2025

Este plan de internacionalización y globalización es parte de nuestro proyecto 2025, año para el cual esperamos tener el 50% del volumen de negocio en el extranjero, y el 50% del volumen del negocio en Argentina.  

Nos encontramos en una etapa de crecimiento, y como empresa nos proyectamos a seguir en este camino de expansión y globalización. Sabemos que todavía hay un gran camino por crecer y por recorrer, y para eso seguimos trabajando en nuestros procesos y con nuestros recursos. 

Para llegar a donde se quiere, lo importante es dar el primer paso.

Compartí esta nota en tu red preferida!